Los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes , y Economía, Carlos Oliva , se presentan hoy ante el pleno del Congreso para rendir cuentas por el proyecto minero Tía María. Ambos están citados para las 4 p.m.
Alejandro Montenegro
La Junta de Portavoces del Congreso acordó convocar a ambos ministros el lunes pasado, luego de que se revelara parte de la conversación que sostuvo el presidente Martín Vizcarra con autoridades de Arequipa el pasado 24 de julio, por Tía María.
Alejandro Montenegro Díaz
► Solo el oficialismo respalda a Martín Vizcarra tras audios sobre Tía María
► Tía María: ¿Cuál es el impacto político de los audios del presidente Vizcarra?
En los audios filtrados, se escucha a Vizcarra adoptar una postura poco favorable para el proyecto, a cargo de la empresa Southern Cooper Perú
Vizcarra le asegura a las autoridades de Arequipa, por ejemplo, que “permitan hacer el camino para revertir la situación [la entrega de la licencia]” y “si en un mes ven que no cumplo, ahí pues, hagan una medida radical y todo”
Parte de lo que declaró Martín Vizcarra en una reunión privada con autoridades arequipeñas
El Congreso espera que Ísmodes y Oliva expliquen el otorgamiento de la licencia a Southern para la construcción de Tía María el pasado 8 de julio, la suspensión de la misma un mes después por parte del Consejo de Minería y el audio de la reunión entre Vizcarra y las autoridades de a Arequipa
Además, serían consultados por el manejo del conflicto social relacionado al proyecto, así como las consecuencias económicas de la suspensión de la licencia
El proyecto Tía María compromete una inversión de US$ 1.400 millones, pero desde que se le entregó la licencia a Southern Cooper, empezaron protestas en Valle de Tambo, Arequipa. Luego se realizó un paro en esa esa zona, que se extendió a nivel regional este mes
Oficio enviado al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, para que acuda hoy al Congreso
Add Comment